La sociedad de la información se atribuye a los trabajos realizados durante la década de los setenta tanto por el estadounidense Daniel Bell (1976) como por el francés Alain Touraine (1969). Esta se puede definir como un elemento social donde todos pueden aprender, aportar, crear participar recibir y dar información, cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar, esta tecnología facilita y mejora la calidad de vida Las características más importantes de la sociedad de la información son la globalización de las actividades económicas y por ende la globalización de la sociedad, no es sólo económica, sino también cultural, de ocio y de estilos de vida, El que gira en torno a las TIC, como elemento básico para su desarrollo y potenciación, relacionado con lo expuesto nos encontramos una sociedad donde los conceptos de tiempo y espacio se están viendo transformados, la amplitud y rapidez con que la información es puesta a disposición de los usuarios, hace que nos encontremos verdaderamente frente a un exceso de información, Una de las características de la sociedad de la información es el "aprender a aprender", su incorporación no está siendo por igual en todos los lugares, de forma que se está produciendo una brecha digital, que está siendo motivo de e-clusión social (Cabero, 2004), La aparición de un nuevo tipo de inteligencia, la denominada ambiental, que es producto de la inteligencia que existe en el mundo como consecuencia de la exposición a las diferentes TIC con la que interaccionamos, en esta sociedad de la información estamos pasando de la sociedad de la memoria a la sociedad del conocimiento, estamos por tanto frente a una sociedad dinámica y nada estática, la Velocidad con la que se genera la información es una sociedad de redes, no de individuos ni de instituciones aisladas, sino de individuos e instituciones conectados en redes, Las redes son la base de la Sociedad del Conocimiento, también han surgido una serie de mitos que no están tan alejados de la realidad, ya que con ,los avances tecnológicos se busca mejor la calidad de cada contexto y ambiente, y con ello mejorar la calidad de vida de toda una sociedad, nos obliga a estar preparados para adaptarnos a cada cambio y evolución que se presente a medida del tiempo, las nuevas tecnologías nos facilita la educación y el poder enseñar, a través de medios audio visuales, plataformas de juegos con fines educativos, también se nos facilita aprender sobre un tema desconocido y nos brinda ideas sobre cómo abordar ciertos temas y realizar actividades, hacer las clases más lúdicas y didácticas.
top of page

bottom of page