top of page

III PERIODO â€‹ACADEMICO

Pregunta Problematizadora:
¿Si la intencionalidad del ser humano es contribuir a preservar el planeta, cómo lograrlo a través de las fuentes de energía? 
​
Competencia:
El estudiante resuelve problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

 

TEMATICAS:

  1. La Hoja de Cálculo como herramienta.

  2. La Energía, Generación, transporte y distribución.

  3. Centrales y Fuentes de Energía.

 

 

Descarga la Guía y realiza:

Semana 1 (08  al 12 de Julio)

Mapa Conceptual - Cmaptools

Vocabulario de la Unidad 

Desarrollar la Actividad 1 y 2

Diviertete resolviendo las actividades:

1. La Hoja de Cálculo

pantallaprincipalexcel1.png
Semana 2 y 3 (15 al 26 de Julio)
 
Una de las tantas aplicaciones de las Hojas de Cálculo en los centros educativos, es la de organizar la información de los estudiantes y tenerla a la mano, es por ello que se gestionan las Bases de Datos.​

​

Activity:

  1. Desarrolla en el cuaderno el concepto de Formato de las celdas e ilustra la ventana de Formato de Celdas.

  2. Desarrolla en el computador ejercicios que evidencien el formato de diferentes tipos de números; practica en la hoja de cálculo las actividades 12, 16, 17 y 18.

  3. Publica en el Blog, Las definiciones  y evidencias de tus prácticas.

​

Aprende más con la Guía > 

​

Visualiza los videos

​

2.La Energía, Generación, Transporte y Distribución.​

Semana 4 y 5 (29 de Julio al 09 de Agosto )
​

Activity:

  1. Realiza la Lectura de la Guía.

  2. Desarrolla en el cuaderno la Actividad 1, 2 y 3 y publícala en el Blog.

  3. Analiza el mapa de las energías, describe en el cuaderno las diferentes fuentes de energía y su generación.

  4. Desarrolla en Excel la Actividad 5 y Publícala en el Blog.

 

Aprende más > 

​

Visualiza los videos

3.Centrales y Fuentes de Energía.

Energías.jpg
Semana 6 , 7 y 8 (12 al 30 de Agosto)
Los principales tipos de centrales donde se genera el mayor porcentaje de electricidad son las centrales térmicas de combustión, las centrales térmicas nucleares y las centrales hidroeléctricas.​

​

Activity:

  1. Realiza la Lectura de la Guía.

  2. Desarrolla en el cuaderno una tabla que permita comprender el Impacto atmosférico, acuático y terrestre, de las fuentes de energía Convencionales y Alternativas.

  3. Publícala en el Blog el concepto de cada una de las fuentes de energía convencionales y alternativas, ilustra cada una.

 

Aprende más > 

​

Visualiza los videos

Evaluación.JPG

Plan de Apoyo

Semana 10 (Del 09 al 13 de Septiembre)

Descarga la Guía >

Estudiantes más Destacados en el Segundo Periodo 
 

802

802.jpg

803

Excelentes.jpg

804

8004.jpg
bottom of page