La sociedad de la información” se atribuye a los trabajos realizados durante la década de los setenta, tanto por el estadounidense Daniel Bell (1976) como por el francés Alain Touraine (1969), aunque también es cierto que prefirieron utilizar la denominación sociedad “post- industrial.
En esta sociedad se han desarrollado una serie de mitos respecto a ella, que nos han llevado a creer que la sociedad de la información, es el modelo de sociedad por antonomasia, y donde todo funciona con una claridad, rapidez, limpieza, y que por ellos se nos tienden a presentar como un estadio onírico de desarrollo de la sociedad humana.
Posiblemente uno de los mitos más utilizados sobre la aplicación de las TIC a la formación, consiste en afirmar que con su incorporación se puede alcanzar un “Modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación/formación para todos”. Con él se quiere llamar la atención respecto a que las nuevas tecnologías, permiten, por una parte, la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal, y por otra, poner a disposición de todas ellas, la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial. 21 Bajo estos supuestos, con ellas por ejemplo, se permitiría llevar una educación de calidad, es decir una educación apoyada en una cantidad y calidad de información, a los lugares más alejados, salvando de esta forma los problemas existentes de la falta de recursos por ejemplo en las zonas rurales. Al mismo tiempo, también se podría ofrecer a los estudiantes una formación de calidad, al no tener por qué estar supeditados los conocimientos a los del profesor del aula.
Una de las medidas que se puede efectuar para paliar las TIC es sabiendo el uso que daremos a estas ya que sabemos que una sociedad informática puede construir una sociedad critica, saber de qué forma se efectuará y de qué forma podemos considerarla una forma de avance sobre la educación, estas nuevas tecnologías permitirán que los jóvenes o la sociedad de información busquen herramientas eficaces que lograran una educación de calidad de información.
Compañero vidal, tu aporte es muy interesante ya que las TICS es muy esencial que se usen en las instalaciones para la resolución de problemas y generar nuevos aprendizajes.