Cada día la tecnología avanza de una forma significativa cumpliendo con su objetivo principal, que es satisfacer necesidades personales y sociales, así como solucionar problemas permitiendo una serie de cambios en nuestra vida cotidiana.
El objetivo que se tiene con la sociedad de la información es interesante, ya que pretende llevar una educación de calidad a lugares lejanos como las zonas rurales para que los jóvenes reciban información y tengan oportunidades de aprender, sin embargo, la realidad es otra; la falta de recursos para acceder a este servicio es una de las principales dificultades, seguido a esto en algunas zonas rurales no hay cobertura para adquirir este servicio y proporcionar información de calidad a los jóvenes, pero todo no termina aquí, cada día la tecnología avanza y pueden existir posibles soluciones para la falta de cobertura en zonas rurales, pueden adquirir un servicio con red inalámbrica que permita hacer uso del contenido de calidad.
Otro mito relevante es la libertad de expresión y el saber manejar la información, muchas veces las personas tienen el material y los recursos pero simplemente no son autónomos y desaprovechan las oportunidades, los estudiantes deberíamos realizar aportes significativos para generar información de calidad y ser capaces de reflexionar y evaluar informaciones externas para implementarlas en nuestra vida cotidiana y generar nuevos conocimientos.
La presencia de las TIC`s en todos los sectores claves de la sociedad, desde la cultura, los negocios y la educación, ha hecho que haya un desarrollo de nuevas modalidades laborales como el teletrabajo; anteriormente se encontraba una tecnología predominante, encontrábamos los libros, después paso a la radio, la televisión y las computadoras, además, gracias a la digitalización podemos encontrar encontrar el fenómeno de la convergencia digital, esto ha ampliado el alcance de las TIC`s.
También hemos encontrado un gran desarrollo en nuestra comunicación, teniendo una divertida interacción con más personas gracias a la diversidad de las TIC`s, haciéndolo de forma sincrónica (videollamada, chat o telefonía) o de forma asincrónica (correo electrónico, foros o blogs).

La inclusión de las TIC`s ha sido algo muy importante para el desarrollo académico y para nuestra vida cotidiana, podemos tener un fácil y rápido acceso a la información que necesitemos, facilitándonos en el momento de comunicarnos y de socializar con las demás personas, pero esto también tiene un lado negativo, nos hace a las personas muy dependiente a la tecnología y eso no está bien, anteriormente se veían personas más autónomas pues tenían toda la información estudiada y grabada en sus memorias, (el cerebro).
Hoy en día para poder solucionar una pregunta o un reto tenemos que acceder obligatoriamente a un dispositivo electrónico para buscar las respuestas y si no tenemos acceso a esto, nos limitamos porque no sabemos que responder, no sabemos que hacer, todo lo tenemos que guardar en una memoria (pendrive) porque "no tenemos" la capacidad de aprender y guardar en nuestra mente, deberíamos de volver a recurrir a libros para trabajar nuestra habilidad mental y ser personas más autosuficientes sin necesitar la ayuda de un recurso tecnológico.

me gusta que la compañera Angie nos hace una propuesta muy interesante y es que deberíamos recurrir nuevamente e los libros y es verdad en los tiempos de antes la memoria que utilizaban los jóvenes para por lo menos recordad un capitulo de un libro eran tan buena que ni siquiera tenia la necesidad de volver a leer el primer párrafo lo cual es todo lo contrario en estos días.
Karent Giraldo
semestre 2a1