como tal la sociedad de la información varia de acuerdo al contexto pero en el contexto educativo podemos entender a que se refiere a la innovación de la enseñanza y los métodos que han ido cambiando a los largo de los años , para que de alguna manera no se pierda ese interés por transmitir información de carácter educativo además que pueden ser mas accesible a los estudiantes desde la comunidad de sus casas un ejemplo muy claro es cuando se inicio la pandemia y en el transcurso de ella todos empezamos a transmitir o recibir esa información que necesitábamos pero no sabíamos como hacerla llegar. pero la SI no trabajan solas a que nos referimos es que van de la mano de las TICS ( tecnologías de la información y las comunicación) ya que como todos sabemos en hoy en día el uso de ellas son indispensables para la sociedad y que desde una mínima actividad estamos haciendo uso de ellas. aunque todos puede ser bueno estamos llevando un proceso demasiado rápido por incorporar las tics y que hasta el momento no nos hemos puesto a pensar muy bien en sus consecuencias y si la sociedad esta de acuerdo en recibir tanta información.


link de la primera imagen : https://www.iesalado.edu.co/index2.php?id=34720&idmenutipo=3744&tag=
link de la segunda imagen: https://sebastianluzuriaga.com/contenido-sobresaturacion/
como se ha podido saber con cada avance o innovación que se encuentra relacionado con las TICS y las SI han surgidos mitos que hasta el momento no podríamos saber si en verdad son ciertos o no :
☺️Posiblemente uno de los mitos más utilizados sobre la aplicación de las TIC a la formación, consiste en afirmar que con su incorporación se puede alcanzar un “Modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación/formación para todos”. Con él se quiere llamar la atención respecto a que las nuevas tecnologías, permiten, por una parte, la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal, y por otra, poner a disposición de todas ellas, la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial.
parte de este mito se puede considerar que no es cierto ya que aunque por mas tecnología que se encuentre en el mercado no todos tienen acceso total de ellas , ya que si nos ponemos a observar los sitios rurales o urbanos hay ubicaciones donde no se es posible ni siquiera obtener un aparato tecnológico ya sea por su ubicación o por que económicamente no pueden tenerlos además de que si se llega a obtener el benefició no lo utilizan como tal para fines educativos.

link de la primera imagen: https://elpais.com/economia/2020/09/23/actualidad/1600864548_666566.html

link de la segunda imagen : https://sites.google.com/site/massobrelatecnologia/consecuencias-del-mal-uso-de-la-tecnologia
☺️Uno de los mitos más asumidos en nuestra sociedad es que las tecnologías, son neutrales y axiológicamente asépticas, pues los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación; o dicho en otros términos, las tecnologías son asépticas y se "estropean" en su utilización por las personas. este mito hasta el momento ha podido ser un cierto desde mi propia perspectiva ya que he podido evidenciar a lo que se refiere este ya que comparto la idea de que la tecnología como tal no es una mala herramienta sino que la sociedad se encarga de dar otro uso el cual no siempre es bueno.

las TICS han sido de mucha ayuda ya que gracias a ellas hemos podido avanzar en nuestro proceso de aprendizaje , ha ayudado en nuestro manejo de vocabulario , de cultura , nuestro conocimiento ya no es el mismo , nos ha permitido estar en contacto mas cercano con las personas de otros lugares ya sea familiares y amigos . retomando el ejemplo de la pandemia en ese periodo en donde no podíamos salir de nuestras casas fue en donde nos acoplamos a utilizar con mayor frecuencia las TICS .
yo como maestra en formación me gustaría implementar el uso de las tics por medio de diversas actividades ya sea usando material adecuado o haciendo pequeños viajes a sitios donde los estudiantes puedan estar en contacto ya sea directa o indirectamente con ellas , también entre las actividades que implementaría seria hacer de manera casera artefactos o sistemas que los niños conozcan su concepto , su utilización etc... como por ejemplo : un panel solar , un esfero , un reloj o la implementación de un sistema que ayude a resolver la problemática que se encuentre en su contexto.
Buenas noches, compañera Karent.
me parece qué lo que dice nuestra compañera es de fácil comprensión sobre las TIC al lector y que los ejemplos que nos dice son muy buenos y que se evidencia que ha hecho una buena síntesis del documento y en general, me gusta el articulo y me gusta que nuestros compañeros se animen a comentar cosas que construyan al tema y que nosotros también podamos adquirir más conocimiento.
Diego Armando Ferraro
semestre 2a1
siento que el ejemplo que nos dio la compañera Karent esta muy bien utilizado ya que es un ejemplo en que todos pudimos interactuar y sobre todo evidenciamos nuestro cambio total que tuvimos y que por fuerza mayor nos adaptamos al manejo total de las tics.
Estoy totalmente de acuerdo, teniendo en cuenta que gracias a la tecnología se permitió tener acceso a la educación desde casa, además cabe recalcar que gracias a los grandes avances de la tecnología podemos tener un mundo de información, noticias y estar al día en lo que pasa en el mundo, sólo con los celulares, computadores o tabletas. Además debemos tener en cuenta que la tecnología no sólo abarca medios electrónicos, si no que lleva un sin fin de artefactos que nos ha permitido avanzar y facilitar todo tipo de trabajo, por medio de maquinas o equipos que nos facilita diversos tipos de labores.
Ingrid Castillo
Semestre: 2A1