Desde la decada de los setentas, gracias a las investigaciones de Daniel Bell y Alain Tourai, el termino "sociedad de la información" a trascendido fronteras, este termino significa según ” Sevillano, 2008, 25: "Extensión masiva de modernas técnicas de información que posibilitan el acceso y disfrute frecuente de informaciones destinadas a usos muy diversos. Sociedad del Conocimiento: Realidad social en la que se genera, reproduce, distribuye y aplica los resultados de procesos basados en nuevas tecnologías para incrementar los saberes y el conocimiento”
Hace aproximadamente 200 años, para comunicarse con algún familiar que viviera en otra ciudad requeria tiempo, cuando la información llegaba ya no era totalmente eficaz, ahora las cosas han cambiado, si alguien está en Rusia; desde que tenga wi-fi, podrá escribirle a alguien que esté en la patagonia y su mensaje posiblemente llegue al instante.
Cada generación al transcurrir la historia a contribuido a los avances de la tecnologia, por ejemplo; anteriormente para indagar acerca de un tema las personas debian buscar en un libro, ahora, con el modernizmo a la vanguardia; solo se busca en Google y existe la respuesta, sin embargo, para hablar de la S.I se debe educar en su totalidad a la población, los gobiernos a nivel mundial deben brindar las garantias suficientes para ello, no obstante, en el caso particular de Colombia, no es posible hablar de educación gratituta y total por medio de la virtualidad cuando muchas familias no tienen recursos economicos, y el estado; es irresbonsable al prometer educación digna; pero, sin garantias.
La tecnologia no solo trasmite información, sino fomenta el ambiente cultural, economico y social; cuando Elvis Presley estaba en el apogeo de su carrera artistica; la radio y la televisión fueron un factor sustancial para que su particular estilo fuera adoptado por millones de personas; algo similar ocurrión con Michael Jackson, cabe resaltar que estos dos pertenecen a distintas epocas (no muy lejanas). En materia economica; desde 1990; El gobierno del entonces; adoptó contundentemente la politica neoliberal, la globalización, importanción y exportación, una de sus ventajas es traer mercancia de otras partes del mundo a un costo muy bajo; ejemplo; los productos Chinos, sin embargo, muchas de las industrias nacionales han quebrado porque para competir ante un pais socialista como China es complejo.
Cada día la tecnologia avanza, pero, la sociedad en muchos casos se queda estancada, la escuela es un ejemplo explicito, no se trata de que los educandos hagan experimentos que ya fueron realizados, se trata de que los educandos propongan, innoven su contexto, por medio de las TIC, como nación hay que exigirle a las fuentes gubernamentales que no vulneren el derecho a la educación digna, de nada sirve hablar de los avances tecnologicos; cuando muchas familias aún no tienen agua y luz en sus casas, para ello debe capacitarse, alfabetizar a la población en general y esperar a que los resultados afloren; de esta manera transformaremos nuestro contexto nacional.
Estoy de acuerdo con tu opinión, me parece muy pertinente tu punto de vista y opino que la tecnología es fundamental ya que esta en constante cambio y lo cual ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo humano ya que como dices hace 200 años se tenían que comunicar por cartas o la misma personas tenia que ir hasta ese lugar, ya que con esto ayudado a un gran avance significativo para la raza humana, esto tambien se puede inferir que este instrumento beneficia a la educación ya que se enseña de forma mas fácil y esto motiva a los niños a aprender y querer aprender de una forma autónoma