Anteriormente la tecnología ni la informática tenían reglas ni un orden. Hoy en día es diferente
la distancia ya no es un problema para la comunicación gracias a las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), este proyecto va a tener un avance significativo para nosotros como seres humanos, ya que nos han ayudado avanzar en proyectos tecnológicos como: proyectos educativos, facilita en poder conocer conceptos básicos de la tecnología, nos perimite tener una interconexion con nuevas herramientas tecnológicas, puesto que con ayuda de las TIC no paran de evolucionar pues todo el tiempo están creciendo y actualizándose para crear nuevos medios de comunicación y interconexion, por otro lado también encontramos las SI (Sociedad de la Información) esta apoya a la educación, a la investigación y a la innovación ya que es una herramienta en el uso de las ideas más que en la habilidad física y en la aplicación de las tecnologías pero más que en la transformación de la materia prima
Uno de los mitos más utilizados sobre la aplicación de las TIC a la formación, consiste en afirmar que con su incorporación se puede alcanzar un “Modelo democrático de educación, que facilita el acceso a todas las personas. Educación/formación para todos”. Con él se quiere llamar la atención respecto a que las nuevas tecnologías, permiten, por una parte, la comunicación a un colectivo amplio de personas independientemente de su situación geográfica o temporal, y por otra, poner a disposición de todas ellas, la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial.
Bajo estos supuestos, con ellas por ejemplo, se permitiría llevar una educación de calidad, es decir una educación apoyada en una cantidad y calidad de información, a los lugares más alejados, salvando de esta forma los problemas existentes de la falta de recursos por ejemplo en las zonas rurales. Al mismo tiempo, también se podría ofrecer a los estudiantes una formación de calidad, al no tener porque estar supeditados los conocimientos a los del profesor del aula.
Es importante que los alumnos de las zonas rurales tengan la posibilidad de poder manipular estos sistemas tecnológicos, para ampliar sus conocimientos ya que permite un aprendizaje interactivo y participativo, favoreciendo el trabajo cooperativo dentro de las aulas,abriendo la posibilidad de aprender a distancia y con mas flexibilidad de horarios en los diferentes contextos y así los niños y niñas tendrían un ritmo mas personalizado a sus necesidades académicas.}
Otro de los mitos es el de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas en la red. Es cierto, que una vez superada la limitación del acceso a la red, ésta se nos presenta como propiciadora de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas, un ejemplo de ello lo encontramos en todo el movimiento de las redes sociales.
hoy en día es un problema mayor, ya que por mas de que se busquen soluciones para que suelan pasar accidentes por las redes no se llegan a nada ni con ejemplos, de lo que podemos provocar a otras personas, por eso es importante que cada uno le de un uso correcto a las redes sociales.
Uno de los mitos más asumidos en nuestra sociedad es que las tecnologías, son neutrales y axiológicamente asépticas, pues los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación; o dicho en otros términos, las tecnologías son asépticas y se "estropean" en su utilización por las personas.
Así como lo dice el párrafo nosotros los seres humanos somos los que decidimos el uso y en que vamos aplicar el uso de la tecnología, pero hay que tener en cuenta de que la tecnologia, las redes sociales, etc, se les debe dar un buen uso con el fin de no afectar a otras personas, ellas no existen para afectar a otras personas, si no para ser un apoyo para nosotros.
Por otra parte las tecnologías influyen bastante en cualquier situación un ejemplo, podría ser la pandemia por la cual pasamos y estamos tratando de superar, muchas personas pudieron darse cuenta de lo importante que es la tecnología, el uso de las TIC y la variedad que hay , que se puede generar nuevos conocimientos con ellas siempre y cuando dándole un buen uso, que ha sido una herramienta fundamental y esencial en estos tiempos
Para concluir podríamos decir que la tecnología nos tuvo en contacto y constante comunicación, con el mundo exterior durante la cuarentena.

