La sociedad de la información a desarrollado una serie de mitos donde uno de los más utilizados de las TIC consiste en que su incorporación puede alcanzar un modelo democrático de educación facilitando el acceso a todas las personas con esto llamando la atención a que las nuevas tecnologías permitan la comunicación a un grupo amplio de personas bajo esto permitiendo una educación de calidad a lugares que tengan falta de recursos teniendo derecho a recibir, no viéndose disminuida por falta de recursos. Otro mito es la libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas en la red teniendo en cuenta que el acceso a la red sin información suficiente para evaluar y diferencia la información nos puede llevar a una colonización cultural. Uno de los mitos más asumidos en nuestra sociedad es que las tecnologías, son neutrales pues los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y utilizan. La realidad es que toda tecnología no sólo transfiere información, sino que al mismo tiempo está transmitiendo valores y actitudes, algunas veces incluso no perceptibles por
las personas y como grandes ventajas de las TIC es la posibilidad de interactividad. Al lado de los mitos de las ampliaciones, nos encontramos también con el de las reducciones: reducción del tiempo de aprendizaje y reducción del costo. Respecto al siguiente mito el de las ampliaciones: a más personas y más acceso salvando las matizaciones que realizamos respecto a la posibilidad de estar conectados. Otro de los mitos verdaderamente explotado sobre las tecnologías es el poder que se les concede para manipular la actividad mental y las conductas de las personas. Otro de los mitos que se han incorporado a las TIC es la posibilidad que tienen para favorecer la construcción compartida del conocimiento y como último mito, y que en cierta medida se encuentra dando cobertura a todos los restantes, nos encontramos con la idea de las TIC como la panacea que resolverá todos los problemas educativos y el fracaso escolar que se genera. Uno de los aspectos significativos de las TIC en nuestra sociedad es que han supuesto una verdadera ruptura de las barreras espacio-temporales, permitiendo la comunicación e interacción de las personas con una diversidad de TIC y haciéndolo tanto de forma sincrónica como lo que es telefonía, chat, videoconferencia, videollamada, como asincrónica que son correo electrónico, blog, wikis, foros... Las tecnologías han facilitado la conexión de las personas sin importar el espacio en donde se encuentren facilitando así la interacción entre las personas. La formación en la sociedad del conocimiento requerirá que las personas sean capaces de trabajar de forma colaborativa, interaccionando e intercambiando información libremente entre ellas.
Erika Paola Florez 2A2